Dada la velocidad con la que transcurre el día a día de nuestra vida, muchas veces, nos vamos al otro plano sin dejar nuestra propia documentación en orden, según la estadistica muy pocas personas dejan testamento en vida, mediante el cual expresen su última voluntad respecto a los bienes tanto muebles como inmuebles que adquirió en vida, de a que persona serán tranferidos, para lo cual existe una legislación que indica la forma, a quienes se les debe dejar e incluso la cantidad que les podría corresponder.

Es decir, al momento de nuestro fallecimiento puede que hayamos dejado testamento, sea este notarial, ológrafo, maritimo, militar o podriamos fallecer sin testamento o intestados, motivo por el cual la ley prevé la figura de sucesión intestada para dichos casos.

Los herederos, ante el sensible fallecimiento de su familiar quien no dejo testamento, deben requerir la sucesión intestada para que se traslade el dominio de las propiedades que en vida pertenecieron al cuasante a su favor, para lo cual se puede promover desde la vía notarial o desde la vía procesal (juicio).

De tener todo claro y en orden, como el tema de quienes son los herededos, los bienes pendientes de repartir, los documentos (partidas de defunsión, partidas de matrimonio, partidas de nacimiento, registro de propiedades), se procede por la vía notarial, que es mucho mas rápida y dinámica que la judicial, nuestro equipo de abogados están dispuestos a asesorarte en ordenar todo lo requerido legamente para el trámite.

En caso existir algún tipo de dificultad en dichos documentos, se tendrá que recurrir a la instancia judicial, donde el juez será quien decida al respecto del petitorio efectuado por los legítimos herederos, corrigiendo los errores señalados en la demanda.

Es bueno apuntar que puede existir diferencias entre los posibles herederos, respecto a la distribución de los bienes dejados por el causante, ante dicho escenario es mejor asesorarse legalmente, en la mayoria de los casos se puede resolver dichas diferencias conversando, asesorados legalmente, lo que evitaria tramites legales engorrosos.

Al ser un tema sensible y delicado, ya que por lo general nos vemos en la necesidad de tramitar sucesiones intestadas de familiares muy cercanos, una buena opción es contratar un estudio de abogados que se encargue de realizar todo el trámite, desde la solicitud hasta las gestiones ante la notaría, publicaciones y la debida inscripción en Sunarp (registros públicos), para que luego del plazo de ley nos entregue la inscripción que nos declara como herederos universales para finalmente realizar el traslado de dominio respectivo.

Nuestro equipo cuenta con abogados con experiencia en la materia hereditaria (tanto notarial como judicial), ante cualquier duda reserve una consulta y estaremos gustosos de poder orientarle.