Sobre el divorcio y sus matices

Mi abuelo siempre decía “el terno que uses para tu matrimonio tiene que ser hecho a medida, ya que lo verás todos los días en la foto del centro de sala por los próximos 30 años”, antes el promedio de duración de matrimonio era hasta que la muerte los separe, ahora en muchos casos lejos de ser 30 años, será 30 semanas o de 30 meses a lo mucho, la ley requiere que hayan pasado 24 meses para poder requerir el divorcio.

Cuando finaliza la relación sentimental, debemos finiquitar con la documentación que nos contiene en ella, para ello existe el camino del divorcio, dicho camino tiene dos vertientes, el camino largo y el camino corto y más sencillo, el primero es el divorcio por causal y el segundo es el divorcio que puede ser notarial o municipal.

Respecto al divorcio por causal podemos decir que el código civil contempla en su artículo N° 333 las causales que puede invocar la parte afectada para que se declare la culminación del vínculo matrimonial en un proceso judicial, en el cual se discutirá la repartición de bienes, tenencia, régimen de visita de los niños y los alimentos, como toda litis existe un ganador y un perdedor, este camino se sigue cuando no hay acuerdo de las partes.

De haber acuerdo entre las partes, existe un camino mucho más rápido y dinámico como es el divorcio notarial o municipal, en el divorcio notarial se debe presentar una solicitud mediante la cual se plantea la separación convencional, acompañada del acta de conciliación en el cual se establecieron previamente los acuerdos respecto a la tenencia, régimen de visitas y alimentos y de ser el caso separación de bienes de régimen de sociedad conyugal, luego de ello se programa la audiencia ante el notario donde ratifican su posición lo que genera el acta de separación convencional, luego de dos meses se solicita la disolución del vinculo matrimonial, con lo que finaliza el trámite.

En ambos caminos es mejor ser guiados por un abogado, quien se encargará de todo, incluso se le puede otorgar poder para que participe en la audiencia.

Nuestro staff cuenta con abogados con experiencia en la materia, ante cualquier duda reserve una consulta y estaremos gustosos de poder orientarle.

Agenda tu cita por WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Atención Online

Llena el formulario a continuación y en breve nos comunicaremos contigo para agendar una cita.

Atención Presencial

Llena el formulario a continuación y en breve nos comunicaremos contigo para agendar una cita.

Abrir chat
Escríbenos por WhatsApp
Hola, realiza una consulta con un asesor aquí.